Bienvenidos › Foros › Villa hexagonada › Los juegos más esperados de Essen en la asociación
Este debate contiene 10 respuestas, tiene 9 mensajes y lo actualizó sbotelloh hace 4 meses, 1 semana.
-
AutorPublicaciones
-
25 agosto, 2017 a las 13:08 #5857
A raíz del hilo que Mymenda ha puesto con el listado de todos los juegos que salen para este Essen 2017 ( http://menteshexagonadas.com/2017/08/23/preview-essen-2017/ ) vamos a hacer una criba desde Mentes Hexagonadas.
¿Cuáles son los juegos que más esperas tú para este Essen 2017?
Venga, que no se diga que los juegos de mesa no es nuestro tema.
25 agosto, 2017 a las 13:48 #5858Venga, empiezo yo:
Para abrir boca, Clank in Space. Me gustó la versión inicial como juego ligero. Aquí sin embargo parece que le meten algo más de complejidad y rejugabilidad con el tablero modulable. A ver cómo se comporta.
https://boardgamegeek.com/boardgame/233371/clank-space
Los nuevos Exits. He jugado un par de ellos y tengo pendiente el tercero. No he probado el resto de escape rooms de mesa de momento, pero los Exits me han recordado bastante a los escape rooms convencionales. Muy divertidos.
https://boardgamegeek.com/geeksearch.php?action=search&objecttype=boardgame&q=exit+the+game&B1=Go
Valletta es uno de los euros típicos que puede destacar este año. Deck building de construir una ciudad es el típico “tema” (si se puede usar esa expresión en un euro) que me llama. A ver quién se lleva el gato al agua.
https://boardgamegeek.com/boardgame/218920/valletta
He visto también varias expansiones que pueden estar interesantes, ya las repasaré.
Y vosotros? Qué tenéis en el radar?
25 agosto, 2017 a las 14:41 #5859Echando un vistazo por encima estoy pendiente de:
El Palacio del Rey Loco: https://boardgamegeek.com/boardgame/223278/palace-mad-king-ludwig
Me gustó el Castiloo de Mad King Ludwig, y parece que este perderá el tema puzle y ganará en adyacencias, siguiendo la línea de ensalada de puntos. En casa gustan mucho todos los juegos de colocación de losetas.
Carcassonne para 2 jugadores. https://boardgamegeek.com/boardgame/230751/carcassonne-fur-2
Dudo que supere al original, es más una curiosidad sobre cómo han modificado el juego.
Castelcards https://boardgamegeek.com/boardgame/192016/castlecards
Ataques y asedios en castillos con cartas. Y es mono
Andor, los héroes oscuros https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/202175/legends-andor-dark-heroes
Otro pelotazo en casa, cada nueva aventura es bien recibida.
Riverboat https://boardgamegeek.com/boardgame/227515/riverboat
Colocación de trabajadores y de losetas, dos de mis mecánicas favoritas.
London https://boardgamegeek.com/boardgame/65781/london
Segunda edición de un juego que la única vez que lo jugué me encantó. Wallace total.
Keyper https://boardgamegeek.com/boardgame/212516/keyper
Un nuevo Key, después de la bajada de flow con la chapucilla de la edición española de Keyflower, vamos a ver si éste sigue la senda de Keythedral.
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
dessmond.
25 agosto, 2017 a las 15:02 #5861Pues yo me decanto por el de Buffy cazavampiros 😂😂😂. ¿en serio? Pues no, porque ese ha salido en la GenCon así que no vale.
Uno de mis juegos va a ser sin duda el Agra. Eurazo con una maravilla de tamblero de Menzel. Espectacular.
https://boardgamegeek.com/boardgame/230085/agra
Riverboat. Un juego que no creo q aporte demasiado nuevo, me ha recordado un poco al Burgundy y me apetece.
https://boardgamegeek.com/boardgame/227515/riverboat
Y Ex libris. Biblioteca? Libros? Un ligerito q tiene que molar.
https://boardgamegeek.com/boardgame/201825/ex-libris
Mi tandem Luciani-Tascini parece ser que no sacan nada nuevo este año y Pfister tampoco, así que por ahora me quedo así.
25 agosto, 2017 a las 15:41 #5862¿El Paco participando en un hilo sobre las novedades de Essen? ¿En serio? ¿Habrá vuelto a los muevecubos sin alma? ¿Se acerca el fin de los tiempos? El Horror…
Tranquilos, que no panda el cúnico… Tito Phil aprovecha que Essen le pilla al lado de su casa para presentar las novedades de su su editorial Sierra Madre Games.
Este año saca Bios Megafauna II , Bios Genesis II y de su amiguete Cole Wehrle, John Company . Todos ellos juegos temáticos de pura cepa en cajita pequeña. Insta-buys para mi.
25 agosto, 2017 a las 16:44 #5863Pandemic Legacy: Season 2 anyone?
26 agosto, 2017 a las 23:14 #5869Añadimos un par de ellos más.
Civilization A New Dawn, que por lo que he visto cambia bastante las mecánicas con respecto al original, reduciendo también mucho el tiempo de partida. Si evoca en algo al juego de PC con el que crecimos, ya muchos nos conformaremos.
https://boardgamegeek.com/boardgame/233247/sid-meiers-civilization-new-dawn
Chartlerstone, del cual se hizo incluso pedido en la asociación y que estará ya disponible en la feria. A ver cómo se comporta ese sistema legacy que te deja un juego jugable totalmente diferente al resto. Ahora mejor que nunca podremos decir eso de “pues en mi casa se juega así!”
https://boardgamegeek.com/boardgame/197376/charterstone
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
Chesko.
12 septiembre, 2017 a las 21:17 #5954Estando bastante pez en el tema, ahí van mis dos peniques basados únicamente en mi experiencia previa
Probé El Rey Loco Ludwig y me hizo bastante gracia, no me importaría ver en qué cambia con esta vuelta de tuerca.
Carcassonne para 2 no me atrae en absoluto, pero dado que este verano Neni ha estado jugando del orden de veinte partidas semanales (sí, habéis leído bien) me hace verlo como una posible futura compra de aniversario de boda O_0
No sé por qué la gente subestima Leyendas de Andor. Además de tener un arte precioso, me parece un colaborativo muy bonito para iniciar a alguien en el mundillo de los juegos, especialmente a los niños en la fantasía como dice dessmond. Una expansión más mola.
20 septiembre, 2017 a las 16:07 #6007aaaaaahhhhhhh que desastre no se nada de juegos, que mierda, estoy desactualizada.
13 septiembre, 2018 a las 00:02 #8236
AnónimoCodigos de guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) el avance de las tropas estadounidenses en la campaña del Pacífico se ve seriamente obstaculizado por la capacidad de los servicios de inteligencia japoneses para descifrar los mensajes militares. A finales de 1942, son entrenados varios centenares de indios navajos para emplear un código secreto basado en su lengua materna, el único que no pudo ser descifrado por los japoneses. Los protagonistas son dos oficiales cuya misión es proteger a dos indios navajos enrolados en la Marina. Basada en hechos reales.9 octubre, 2018 a las 13:44 #8383Estoy escuchando hablar mucho del “War Chest” y del “Treasure Island”. ¿Sabéis algo de ellos?
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 5 meses por
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.