40
« en: Febrero 19, 2019, 05:26:58 pm »
Underwater Cities ha sido nuestra última adquisición y como es un juego nuevo del que se está hablando mucho pero que todavía no he visto por la asociación, me gustaría compartir mis impresiones del juego tras un par de partidas.
Lo primero que escuché del juego es que era el nuevo Terraforming Mars, cosa que para mí es un piropo, ya que este juego es uno de mis favoritos.
Tras leer una reseña y tras una primera explicación por parte de Manuel, la impresión que me dio es que si, que era el nuevo Terraforming. Voy a comentar el juego e, inevitablemente, haré algunas comparaciones con el Terraforming
Por si no sabéis en que consiste el juego, os lo cuento de forma más o menos resumida. Se han acabado los recursos en la tierra y hay que buscar alternativas para la superpoblación. Y el sitio más cercano es bajo el agua, que Marte está muy lejos (literalmente puesto por el autor del juego en las instrucciones). Otro factor más para pensar que es el nuevo Terraforming.
El juego consiste en crear ciudades e infraestructuras para alimentar a la población. Hay construir granjas de kelp, desaladoras y laboratorios.
El juego consta de 3 fases con 3 mazos distintos, y al final de cada una de estas fases, está la fase de producción.
El juego tiene un tablero con acciones comunes y hay un tablero individual para que cada jugador construya su ciudad. En cada turno tienes que hacer una acción del tablero usando una carta. Dependiendo de si la carta es del color de la acción del tablero, también se puede hacer la acción de la carta.
En este sentido la interacción es mayor que en el Terraforming, ya que la elección de acción que haga en el primer jugador puede condicionar la jugada de los demás. Las acciones que se hacen con las cartas tienen menos interacción, ya que afectan más a tu producción que al otro jugador.
Tanto en el tablero como en las cartas, hay distintos tipos de acciones: construcción, adquisición de material, ventajas en la compra o construcción y mejoras en la producción. Las cartas pueden tener un efecto inmediato, pueden activarse con una acción a posterior o activarse en la fase de producción. Vamos, que son muy variadas.
Tras un par de partidas he de reconocer que algunas semejanzas tiene con el Terraforming: estás construyendo una ciudad, hay cartas de acción, hay tablero común e individual, pero a mí en lo que más me recuerda al Terraforming, es en seguro se va a convertir en un juego que estaré deseando sacar a la mesa en cualquier momento!!!